En Petare se realizó la Misa de Domingo de Ramos

...

Feligreses pidieron por la paz de Venezuela y protección a los migrantes

En Petare se realizó la Misa de Domingo de Ramos

(Especial) Cumpliendo con una de las tradiciones más importantes de la Semana Santa, los vecinos del municipio Sucre, participaron de forma masiva en la Misa del Domingo de Ramos, que se realizó en el Gran Muro de Petare y cuya eucaristía fue ofrecida por el padre, José Daniel González, párroco del Santuario Diocesano, Dulce Nombre de Jesús.

Hombre, mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores, se reunieron para escuchar la especial misa, pidiendo en sus oraciones por la paz, desarrollo y unión de Venezuela, así como solicitaron protección de nuestros emigrantes, ubicados en cualquier parte del mundo.

En la homilía, el Padre González, recordó la pasión del Señor Jesús y pidió a los presentes vivir esta Semana Santa, con pasión, con fe, con la práctica del perdón, la convivencia y amor.

Elena Montilla, habitante del barrio La Unión, en Petare, manifestó que la misa estuvo muy emotiva “es necesario cultivar nuestra parte espiritual, rebovar nuestra fe”, dijo.

Por su parte Rosa Ospino, habitante del Centro Histórico de Petare, indicó que junto a su familia tiene planificado participar en varias actividades, como es la veneración del Nazareno “me gusta compartir con mi famila la Semana Santa, también invito a mis vecinos a visitar las iglesias, a orar, espceialmente por la paz de Venezuela”.

En representación de las autoridades locales estuvieron presentes, la Presidenta del Concejo Municipal, María Collante, los  directores de Administración de la alcaldía de Sucre, Herick Goicoechea y del Despacho, José Perdomo, entre otros, quienes, señalaron que desde el Plan Antonio José de Sucre, se apoyan las actividades que se han organizado para la celebración de esta Semana Santa 2025, en todas las iglesias ubicadas en las cinco parroquias que conforman la jurisdicción.

Llamaron a participar a los vecinos, a quienes les aseguraron la seguridad necesaria, gracias al despliegue del Operativo Semana Santa Segura 2025, en donde participan los 90 cuadrantes de paz del Municipio Sucre.

 

 

 

 



Últimas Noticias

...
En el muro de Petare realizaron la Quema de Judas

En el municipio Sucre mantienen las tradiciones

En el muro de Petare realizaron la Quema de Judas

Especial. Cumpliendo la tradición, este Domingo de Resurrección se realizó la tradicional Quema de Judas, en distintas comunidades del municipio Sucre,  en donde las personas prepararon muñecos de trapo para la caracterización de las personas, problemas o situaciones que consideraron merecedoras de ser castigadas con el fuego.

A través del Plan Antonio José de Sucre y la alcaldía de la jurisdicción, se ofreció el apoyo necesario para que los vecinos realizaran la tradicional quema, que se encuentra muy ligada a las actividades culturales e históricas de las cinco parroquias a saber, Caucaguita, La Dolorita, Fila de Mariches, Leoncio Martínez y Petare. 

En el Gran Muro de Petare, los vecinos decidieron enviar a la hoguera las figuras del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y del Salvador, Nayib Bukele, así como la de  la opositora extremista María Machado, los dos primeros condenados por el secuestro y maltrato a los que han sido sometidos los migrantes venezolanos y la tercera por ser considerada traidora de la Patria.

Igualmente, mandaron a las llamas las sanciones, bloqueos y campañas en contra de Venezuela.  

En otras zonas del municipio también llevaron candela, el dólar paralelo y el secretario de Estados de EEUU, Marcos Rubio.

En esta tradicional Quema de Judas, participan vecinos de todas las edades y la actividad va a acompañada por juegos tradicionales, bailes y degustación de dulces y comidas típicas.

 

...
Feligreses de Petare revivieron la Pasión de Cristo en el tradicional viacrucis del Viernes Santo

Feligreses de Petare revivieron la Pasión de Cristo en el tradicional viacrucis del Viernes Santo

El recorrido comenzó en el sector El Nazareno, donde se ofició una misa en la parroquia Nuestra Señora de Fátima antes de continuar hasta la Cruz del Morro, en lo alto de Petare

 

Cientos de devotos de la comunidad de Petare recorrieron aproximadamente dos kilómetros en un viacrucis, con más de 35 años de tradición, que escenifica la Pasión y Muerte de Cristo.

El recorrido comenzó en el sector El Nazareno, donde se ofició una misa en la parroquia Nuestra Señora de Fátima antes de continuar hasta la Cruz del Morro, en lo alto de Petare.

Más de 100 jóvenes actores miembros de la comunidad y del apostolado local participaron en la dramatización del pasaje bíblico, que evoca el "camino de la cruz", los últimos momentos de Jesús en su tránsito a la crucifixión en 14 estaciones que representan el sufrimiento de Jesús desde su oración en el Huerto de los Olivos hasta su crucifixión en el monte Gólgota.

En el recorrido participaron diversas autoridades, como el diputado y jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, quien acompañó a los feligreses en su marcha. La actividad contó con un despliegue de seguridad conformado por efectivos de la policía, bomberos y Protección Civil.


La comunidad de Petare mantiene viva esta tradición año tras año, lo que la consolida como una de las representaciones más significativas de la Semana Santa en Venezuela.

 

...
Petare desbordó su fe en la misa y procesión del Nazareno

Monseñor Juan Carlos Bravo ofició la eucaristía

Petare desbordó su fe en la misa y procesión  del Nazareno

 

(Especial) Multitudinaria, así fue la Misa que  se realizó en las instalaciones de la plaza Sucre, en el Casco Histórico en honor al Nazareno de Petare, evento religioso organizado desde la Iglesia Dulce Nombre de Jesús, cumpliendo  una de las tradiciones más esperadas por los feligreses.

La misa fue oficiada por Monseñor, Juan Carlos Bravo Salazar, Obispo de Petare, quien compartió con la feligresía los textos de la Biblia, relacionados con la traición, lealtad y el perdón, quien además felicitó al público asistente, por su participación.

El alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, agradeció en nombre de los habitantes de Petare, a Monseñor Carlos Bravo, por tan emotivo acto religioso, que unió en la fe,  esperanza y tradición al pueblo de Petare.

Terminada la eucaristía, la imagen del Nazareno de Petare, adornada con orquídeas, salió del templo a encontrarse con sus devotos, quienes lo acompañaron por las calles del Casco Histórico, unidos en oración, pidiendo por mejoras en las áreas de salud, por haberse curado de enfermedades, pero también por el la paz, desarrollo y unión de Venezuela, así como por los emigrantes venezolanos regados por todas las partes del mundo.