Alcalde José Vicente Rangel Ávalos recibió al Obispo Bravo Salazar

...

Alcalde José Vicente Rangel Ávalos recibió al Obispo  Bravo Salazar

“Daremos  nuestro apoyo al trabajo de la nueva Diócesis de Petare”

Especial. El alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, junto a su esposa Gabriela Chacón, ofreció la bienvenida al nuevo Obispo de la recién creada Diócesis de Petare, Monseñor Juan Carlos Bravo Salazar, y se comprometió apoyar los programas sociales-religiosos, que se lleven a cabo para el bienestar de los vecinos de la jurisdicción.

Así lo señaló, Rangel Ávalos, durante su participación en la misa especial realizada en la plaza de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la California Norte, para oficializar la toma de posesión en su nuevo cargo como Obispo de Petare de Monseñor Bravo Salazar.

En el acto religioso, también se contó con la presencia del Cardenal, Baltazar Porras y de Monseñor Ignacio Cheffalia, encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica, quien fue el responsable de leer las palabras de salutación del Papa Francisco, por la creación de la nueva Diócesis de Petare.

“En el municipio Sucre, estamos muy agradecidos y orgullosos que, el Papa Francisco, haya dado la autorización desde el pasado mes de noviembre de crear una Diócesis en Petare, es necesario recordar que en el municipio Sucre, existen tradiciones religiosas que han pasado de generación en generación y se han convertido en parte de nuestra cultura, de nuestra historia”, dijo Rangel Ávalos.

Señaló que desde la alcaldía de Sucre, ofrecerán su apoyo a las actividades que se lleven a cabo en las 23 parroquias que conforman la Nueva Diócesis de Petare, que tendrá como su Catedral la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y como CO-Catedral la Iglesia Dulce Niño de Jesús, ubicada en la zona Colonial de Petare. 



Últimas Noticias

...
En el Barrio Bolívar activaron su Sala de Gobierno Popular

A través de la Comuna Unidos por Bolívar

En el Barrio Bolívar activaron su Sala de Gobierno Popular

(Especial) Los vecinos del barrio Bolívar, ubicado en Petare, municipio Sucre, activaron su Sala de Gobierno Popular y el módulo de Jueces de Paz, que funcionarán en las instalaciones del CDI Simón Bolívar, y cuyos espacios fueron acondicionados y equipados a través del Plan Antonio José de Sucre.

La puesta en servicio de estos espacios estuvo coordinado por los voceros de la Comuna Unidos por Bolívar, en donde se agrupan 24 consejos comunales, que contabilizan más de 8 mil familias.

En el acto de inauguración estuvo presente el Jefe Supremo del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, el ministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez, el Vice Gobernador del Edo. Miranda, José Aranguren y el alcalde (e) del Municipio Sucre, Diógenes Lara, entre otras autoridades, quienes junto a los vecinos, realizaron un recorrido por los espacios.

Omaira Aguilera, vocera del Consejo Comunal, Sra. Del Carmen, señaló que estos espacios del Gobierno  Popular, servirán para que los voceros de las 24 concejos comunales que hacen vida en el barrio Bolívar, puedan seguir  impulsando los programas sociales en beneficio de la comunidad “en mi caso ya tengo tiempo incentivando los cursos de artes y oficios, los emprendimientos, especialmente para motivar a las amas de casa, adultos mayores y los jóvenes, para apoyar la consolidación de la  economía comunitaria”.

Por su parte, María Collante, vecina de la comunidad y Presidenta del Concejo Municipal de Sucre, señaló que la activación de estos dos nuevos espacios comunitarios, han sido planificados tomando en cuenta las sugerencias de los vecinos “aquí en asamblea de ciudadanos estamos presentando nuestra cartografía social, con nuestra actual situación y el cambio que queremos tener para el año 2030, tanto a nivel de obras de infraestructura, como de desarrollo social, siguiendo  las 7 líneas de transformación, propuestas por el presidente, Nicolás Maduro”, señaló.

Después de escuchar los planteamientos de los vecinos organizados, Pedro Infante, señaló que la Comuna Unidos por Bolívar, es un buen ejemplo de organización comunitaria, a seguir.

“Me voy complacido de los planteamientos realizados en esta asamblea  de ciudadanos, quienes agradecen el apoyo que han tenido por parte de la Almirante, Carmen Meléndez, para  concretar varios proyectos, entre ellos la recuperación de módulos de salud, canchas, caminerías, escaleras, la atención a las familias damnificadas, la entrega de más de 12 mi ayudas sociales, entre otras obras, que se desarrollan en este ámbito para mejorar la calidad de vida de la gente, como lo ha solicitado el Presidente Nicolás Maduro”, dijo Infante.

...
Con éxito se reinauguró la cancha deportiva en la Urbanización Araguaney de Caucagüita

Con éxito se reinauguró la cancha deportiva en la Urbanización Araguaney de Caucagüita

 

La comunidad de Caucagüita celebró la reinauguración de su cancha deportiva, un espacio recuperado gracias al Plan Antonio José de Sucre y el apoyo del Ministerio de Vivienda. Este evento marca un hito en la transformación de la Urbanización Araguaney, donde se están llevando a cabo diversos proyectos de protección social y recuperación de infraestructura, enmarcados en las transformaciones número dos y cuatro, enfocadas en ciudades más humanas y el desarrollo social del pueblo.

“Aquí hace unos días iniciaron los trabajos de impermeabilización de siete torres de 15 en total que hay en esta urbanización, pero además aquí está arrancando una liga deportiva el día de hoy, hay un conjunto de cancha. Esto es una urbanización muy conocida y reconocida en el municipio Sucre, pero también en todo el estado Miranda por la potencialidad deportiva”. Expresó el jefe del plan y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Pedro Infante.

La jornada estuvo cargada de actividades deportivas, destacando el inicio de la Liga de Baloncesto Sub-21, un proyecto que conecta a jóvenes talentos con la Federación Venezolana de Baloncesto (FBV). "Estamos de júbilo, se siente la alegría, se siente la emoción de todos esos niños y niñas que hoy se sienten alegres porque se les está tomando en cuenta con este tema del baloncesto", expresó Pantera, dirigente deportivo y comunitario, quien destacó el trabajo arduo y titánico realizado en el ámbito deportivo formativo.

Este evento también fue una oportunidad para agradecer al presidente Nicolás Maduro por su apoyo y por instruir al equipo para trabajar en los territorios, llevando soluciones concretas a las comunidades.

...
En Petare realizaron dos megajornadas de atención social

A través del Plan Antonio José de Sucre

En Petare realizaron dos megajornadas de  atención   social

Caracas. En la continuación del despliegue del Plan Antonio José de Sucre, este sábado se llevaron a cabo dos megajornadas de atención social, una de ellas en el sector La Capilla, de la zona 6 del barrio José Félix Ribas y la otra en el barrio San Blas, sector Mata Palo, ambas comunidades ubicadas en la parroquia Petare, municipio Sucre.

En ambas las actividades, participaron organismos de los tres niveles de gobierno, que ofrecieron los vecinos atención médica, con consultas en medicina general, pediatría, ginecología y obstetricia, Parto Humanizado, laboratorios, oftalmología, con la entrega de medicamentos completamente gratis.

Omar Santana, habitante del barrio José Félix Ribas, señaló que desde muy temprano estuvo presente en el operativo, junto a sus hijos y esposa, para aprovechar todos los servicios “fuimos a consulta médica, nos dieron medicamentos, los niños participaron en diversas actividades y compramos una bolsa de verduras, víveres y pollo, en la comunidad estamos conformes”, señaló

 Atención especial recibieron los niños y niñas de estas comunidades, quienes disfrutaron de talleres de pintura, dibujo, primeros auxilios, juegos recreativos, actividades deportivas y culturales como obras de teatro y títeres, pintas caritas, así como recibieron charlas sobre la prevención del delito y buen uso de redes sociales.

En el sector Mata Palos, encontramos a Carmen Blanco, que aprovechó de adquirir alimentos a precios solidarios, en la Feria del Banco Soberano “me estoy llevando un combo de proteínas que tiene carne, pollo, sardinas, cochino, salchichas, un cartón de huevos, una bolsa de verduras, espero que continúen estos operativo, para beneficio de toda la comunidad.

En las jornadas de atención estuvieron presentes, el jefe Supremo del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante y el alcalde (e) del municipio Sucre, Diógenes Lara, ente otras autoridades, quienes estuvieron acompañados por los voceros de las comunas y consejos comunales.

“Así continuamos el despliegue de este plan, diseñado por el presidente Nicolás Maduro, que activamos en los territorios con los voceros del poder popular, para mejorar la vida de la gente a través de las 7 líneas de transformación”, señaló Infante